IntegralCES

 Contexto y situación

Las distintas Ecoxarxas y Cooperativas Integrales han crecido en intercambios, personas y recursos. Muchas veces los territorios son tan diversos que el producto que encontramos en uno, en el otro no se produce. Confiamos que la solución final es el intercambio de bienes, productos y servicios de forma directa, intercambio directo, pero todavía resulta muy complicado intercambiar productos, bienes, servicios y tiempos entre personas y territorios que no han desarrollado redes de confianza y reciprocidad.

El uso de monedas virtuales para generar este intercambio todavía no es necesario. En las monedas sociales el valor de la transación siempre es 0, no hay deuda, ni arancel, ni impuestos. El peso de la transación recae en la personas que tienen el producto, no en quien tiene el capital. Utiliza los principios de proximidad, ecologia, sostenibilidad, confianza, reciprocidad, retorno.

Las monedas virtuales se extienden e interconectan por toda la red. Las facilidades de medios de pago augmentan, estamos desarrollando proyectos específicos que aprovechan las mejoras tecnológicas en los entornos abiertos y facilitan la extensión de los proyectos locales, como el coopfunding y el mercado virtual.

Las monedas sociales deben estar en constante circulación. Cada vez más voces comentan que los ECOS son demasiado difíciles de gastar y poco funcionales. Aun sabiendo que hay muchas cosas que mejorar en las redes de intercambio para mejorar el uso de la moneda, es evidente que la ampliación de la red de economia autogestionaria que estamos desarrollando en los últimos años, no está siendo acompañada por un uso de las monedas sociales equivalente con ese crecimiento.

Por esto hemos creado el IntegralCES, para que los nuevos proyectos puedan ser compatibles lo antes posible con la facilitación del uso de moneda social, para las acciones de compra-venta, esto solo lo podemos hacer teniendo una versión en software libre del CES.

 

 Desarrollar en Drupal

La linea principal de desarrollo del CES se dirige hacia otro módulo de drupal llamado mutual credit, el cual aun no reune varias de las especificaciones que necesitamos del CES y que IntegralCES si reune, como disponer de varias redes interconectadas en una misma aplicación de drupal.

Desarrollar el módulo en Drupal nos permite en un futuro integral funcionalidades con Drupal commerce, el cual tiene un sinfin de módulos que permiten personalizar entre otros.

 

- Visualizaciones de los productos.

- generar una red de vendedores

- la venta a través de web

- la elección de transporte

- el uso de diversas monedas

- un sinfín de formas de pago

- la imagen de la web a través de una diversidad de themes

Se puede encontrar todo detalle de extensiones en su web: http://www.drupalcommerce.org/

Drupal es una grandiosa comunidad humana de desarrolladores muchos de los cuales trabajan por pura voluntad y implicación política en el software libre. Dentro de drupal hay lineas de trabajo que van creciendo hasta tener una gran aceptación, otras pierden fuelle y son sustituidas por otras, algunas empezaron como un proyecto marginal y allí se quedan...

Para aprovechar de verdad drupal no es suficiente con hacer un módulo compatible con el nucleo de drupal, sea 7 el actual (o 8, el futuro que no tiene fecha de salida aun), sino que tendría mucha más fuerza si se aprovechan lineas de trabajo que ya son centrales para los drupalistas y se refuerzan. Haciendo de esta forma, se aprovecharia el trabajo de cientos de personas, en distintos módulos y submodulos de este completo sistema de contenidos.

 

 Trabajo de Desarrollo del IntegralCES en los últimos meses

El equipo de desarrollo estaba formado por un nucleo de tres programadores, un pogramador adjunto, una persona puente de comunicación interna-externa y dos personas de comunicación externa en tiempo puntual.

Durante los últimos meses se ha realizado la

  • Migración CES-IntegralCES
  • Tests automáticos
  • Se han realizado funcionalidades menores no presentes en el integralCES
  • Se ha intentado hacer un módulo estandar de drupal, convertir el proyecto sandbox en full application, con ello queríamos que las traducciones y los tests automáticos utilizaran la infraestrutura de drupal.
  • Se han arreglado bugs y realizados diferentes tests.
  • Se ha generado un nuevo theme.

 

En un futuro se debe estudiar la Integración con userpoints/commerce.

 

La cuestión de la interoperabilidad.

 

El elemento fundamental para todxs, es que la propuesta, pueda ofertarse a la mayor parte de la comunidad CES. En el Estado en que vivimos, donde estan el 30% de las redes y el 40% de la actividad de todo el mundo, es nuestro ámbito más cercano donde conseguir esta unión. Más concretamente en Catalunya donde muchas de las redes existentes tenemos un proceso de coordinación común a través de les trobades d'Ecoxarxes y de la CIC.(Cooperativa Integral Catalana)

Es importante la descentralización de los servidores y de los proyectos para un CES resilente. Al mismo tiempo la importancia de la interoperabilidad entre plataformas para las economias alternativas que estan siendo coordinadas, está cada vez más clara por todas.

Los esfuerzos en ese ámbito están creciendo y es bien probable que en poco tiempo tengamos módulos específicos de las diferentes plataformas, empezando por drupal, que permitan comerciar a habitantes que esten en redes distintas. En este contexto no es tan importante que todo el CES actual escoja en bloque la misma opción de desarrollo, puesto que las redes del CES, van a reencontrarse des de su diversidad y mayor redundancia, a través de módulos de interoperabilidad.

Acuerdo con CES Sudáfrica

Sabiendo que CES de sudáfrica está en proceso de llegar a un acuerdo con un representante de los timebank australianos que usan el CES. Para que desarrollen una distribución de drupal y al mismo tiempo se hagan responsables de mantener el CES y su imagen en dominio publico; esta propuesta incluye que desde las CIC lleguemos a un acuerdo también similar, para asumir desde nuestro lugar en el mundo, el desarrollo de este proyecto de integración CES <–> drupal commerce y al mismo tiempo corresponsabilizarnos del futuro del CES

Error | IntegralCES Doc

Error

The website encountered an unexpected error. Please try again later.